COORDINADORXS
Roewan Crowe es artista y escritora motivada por actos de perturbación, transformación radical y el despliegue táctico de la auto-reflexividad. Recientemente publicó Quivering Land, una novela Western queer, que usa la poética para considerar los legados de violencia, colonización e identidad colonizadora. Es profesora en la University of Winnipeg, Treaty One Territory.
Doris Difarnecio es una afrocolombiana de Nueva York actualmente radicada en Chiapas, México. Su investigación de maestría en el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica se centró en el cuerpo y la memoria en el teatro popular de FOMMA, un colectivo de escritoras, actrices y poetas Mayas. Crea y dirige obras teatrales basadas en historias orales mundiales. Es co-fundadora de Arte Acción.
Javier Serna es profesor de Letras y Análisis de Procesos Culturales en la Universidad Autónoma de Nuevo León, México. Publicaciones: 150 Años de Teatro en Nuevo León, Narcocorridos y Oratura. PhD en Estudios de Performance de la New York University. Maestría en Drama y Antropología del Drama Centre London.
SALA
Sala Enrique Noisvander, DETUCH
DESCRIPCIÓN
¿Cómo manifestamos el repertorio del/de la artista, haciendo visible los saberes, las destrezas y las teorías, y cómo describimos el proceso y profundidad de la creación artística y transmitimos esos saberes? Entendemos el repertorio como prácticas corporales de transmisión cultural y social. Nos situamos en la intersección de regímenes hemisféricos como lo queer, lo revoltoso, lo herético, pasando por los confines de lo normativo para desarmar paradigmas binarios y unitarios. Profundamente afectadxs por los procesos de colonización, nos interesa explorar la transmisión de saberes dentro de un marco descolonizador. Nuestro enfoque es sustentar, proliferar y transmitir el repertorio del/de la artista a través de múltiples exploraciones, divergencias y articulaciones.