
Keijaun Thomas (Nueva York, EEUU) crea performances en vivo e instalaciones multimedia que oscilan entre el movimiento y materiales que funcionan como herramientas, objetos y estructuras así como un lenguaje visual que puede ser leído, observado y repetido en entornos espaciales, temporales y sensoriales.
La distancia no es separación
En Distance is Not Separation, Thomas replantea y reequilibra la manera en la que vemos y observamos imaginarios deportivos, el labor y el valor de la artesanía; el peluquero, el conserje, el bailarín “exótico”, y cómo el lenguaje construye y transcribe símbolos en el cuerpo femme negro.