Impulsada por una inquebrantable búsqueda de emancipación creativa, bienestar cultural y justicia social, Ebony Noelle Golden —oriunda de Houston, Texas, y radicada actualmente en el Bronx— sirve como principal estratega de participación en la Betty’s Daughter Arts Collaborative y como directora artística del Body Ecology Womanist Performance Project. Como estratega, Golden consulta, co-crea, diseña, implementa y evalúa iniciativas y proyectos impulsados por el impacto con el fin de fomentar la transformación social. Como artista-académica, Golden pone en escena rituales sitio-específicos y producciones de arte vivo que exploran profundamente las complejidades de la libertad en el tiempo de ahora. En 2016, desarrolló un seminario, sirvió como profesora de Arte de Performance de Mujeristas y Feministas Negras en The New School, y co-editó una antología de escritura experimental mujerista publicada por el Obsidian Journal of Literature and Arts.
En 2017, Golden será artista en residencia en el Instituto Hemisférico de Performance y Política, y activista en residencia en la Universidad de Oklahoma. Durante ese tiempo, Golden desarrollará 125 y Libertad, una instalación-performance de diez rituales coreopoéticos a lo largo de la calle 125 entre los ríos Hudson y Harlem. explorando el hogar, la migración, el desplazamiento y la erradicación del espacio negro debido a la gentrificación. Además, Golden realizará la curaduría de un panel de performance explorando la emancipación creativa, una de las principales tecnologías estéticas que guían su proyecto actual.
Ver más en bettysdaughterarts.com
Sonia Guiñansaca es poeta migrante queer, organizadora cultural y activista de Harlem con raíces en Ecuador. Participó en VONA/Voices, se ha presentado en El Museo Del Barrio, The Nuyorican Poets Cafe, NY Poetry Festival, Galería de La Raza, y ha aparecido en NBC, PBS, Latina Magazine, Pen American, y la Poetry Foundation, entre otros. Ha presentado conferencias, talleres y paneles en universidades a lo largo de los Estados Unidos. Remezcla la nombró como #1 de entre 10 poetas emergentes latinxs (10 Up and Coming Latinx Poets You Need to Know) y la revista Teen Vogue la incluyó entre las 13 queers más cool del Internet (13 Coolest Queers on the Internet). Recientemente fue nombrada como Artista en Residencia del Instituto Hemisférico de Performance y Política en NYU. Sonia ha surgido como líder nacional del movimiento artístico y político de las comunidades de personas indocumentadas/migrantes. En 2007, Guiñansaca se declaró públicamente como inmigrante indocumentada. Desde entonces, ha co-fundado y ayudado a construir varias de las organizaciones más grandes de personas indocumentadas en el país, coordinando y participando en importantes acciones de desobediencia civil dentro del movimiento de los derechos de lxs inmigrantes. También fundó varios de los primeros proyectos artísticos de y para escritorxs/artistas indocumentadxs. Actualmente está escribiendo su libro de poesía sobre migración, lo queer, y su cambio de estatus migratorio de indocumentada a documentada. Es coordinadora del proyecto UndocuWriting de CultureStrike, así como gerente de Trabaja en CultureStrike como gerente de operaciones y del Knowledge Lab, y también coordina el proyecto UndocuWriting.
Durante la residencia en Hemi, Sonia seguirá generando arte y escritura sobre la experiencia de ser migrante; su nuevo manuscrito se centra en el hogar, el sentimiento de pertenencia, la familia y el trauma. Profundizará en la exploración de estos temas mediante una serie de lecturas con jóvenes de la comunidad QTPOC. También realizará la curaduría de eventos centrados en la creación y el diálogo entre artistas migrantes indocumentadxs.
Ver más en soniaguinansaca.com