En esta entrevista, llevada a cabo por Tavia Nyong’o durante el 5to Encuentro del Instituto Hemisférico celebrado en el 2005 en Belo Horizonte, Brasil y titulado “Performance y ‘raíces’: prácticas indígenas contemporáneas y movilizaciones comunitarias”, David habla de cómo comenzó a tocar instrumentos de percusión y demuestra los ritmos que utiliza en su trabajo y como éstos le dan forma a la vida diaria de los Gullah. Estos ritmos afroamericanos incluyen polirritmos, llamada y respuesta, palmadas tonales, síncopa, improvisación, percusiones simultáneas, gritos y otros ritmos variados y peculiares que han marcado a la música popular estadounidense. Pleasant también habla de “Language of the Soul”, el espectáculo que presentó en el Encuentro unos días antes de la entrevista.
David Pleasant es un estilista musical criado en la cultura Gullah/Geechee de Georgia (Sapelo Island, el condado Darien/McIntosh y Savannah). Su trabajo se inspira en la riqueza de la influencia africana que ha retenido la cultura Gullah, particularmente el juba, hand jive, pattin’, rhappin’ y shout, los cuales han jugado un papel importantísimo en el desarrollo del RiddimAthon! ®, un método de performance y enseñanza desarrollado por David como síntesis de las tradiciones musicales africanas, caribeñas y afroamericanas. Como Especialista Veterano Fulbright (Senior Specialist), presenta programas internacionales y seminarios sobre este tema. Ha presentado su trabajo en el contexto del teatro, la danza y la televisión. Recientemente, apareció en el galardonado musical “Crowns” de Regina Taylor.