DONATE

Usted está aquí:Colecciones Especiales»HIDVL Perfiles de artistas»Zeca Ligiéro/NEPAA
Zeca Ligiéro/NEPAA

Zeca Ligiéro/NEPAA

Zeca Ligiéro/NEPAA

Zeca Ligiéro es escritor, artista visual y director. Tiene un doctorado de New York University y un postdoctorado de Yale University. Es coordinador de Núcleo de Estudos das Performances Afro-Ameríndias (NEPPA), el Grupo de Estudios del Performance Afro-Amerindio, en UNIRIO y fue el curador de la Colección Augusto Boal del 2009 al 2011. Como director de teatro, adaptó y dirigió “A Terceira Margem do Rio”, basado en el trabajo de Guimarães Rosa y “Elegba Crossings, a Journey” en los Estados Unidos. Dirigió “Noticias de las cosas pasadas”, basado en el trabajo de Augusto Boal, en Colombia y co-dirigió junto a Bárbara Santos la producción “Mama Africa” para el Tercer Festival Mundial de Arte Negro en Senegal. Ligiéro ha publicado libros en portugués, ingles y español, incluyendo "Divine Inspiration from Benin to Bahia" (EEUU), "Iniciación al Candomblé" (Colombia) e “Iniciação ao Candomblé e Malandro Divino, a vida e a lenda de Zé Pelintra, personagem mítico da Lapa carioca” (Brasil). También ha dirigido varios documentales, incluyendo “Samba no Pé” y “Zé Pelintra Interactive Altar”.

NEPAA está dedicado a la promoción de la investigación, la diseminación y el intercambio entre varias culturas de origen africano, indígena y otros orígenes no-hegemónicos y al estudio de sus interrelaciones dentro de Brasil. NEPAA trabaja tanto con las artes escénicas como con las artes rituales, procurando estimular intercambios constantes entre la comunidad académica, el mundo de las artes, el activismo político y el mundo religioso de las culturas con las cuales trabaja. Los trabajos de investigación de NEPAA cubren una amplia y diversa gama de sujetos, objetos y campos de interés, relacionados a la teoría y práctica de los performances escénicos y los performances culturales, como los rituales y las celebraciones y los performances artísticos en varias formas. Las herramientas de trabajo utilizadas por NEPAA incluyen la investigación de campo, la documentación digital y la crítica literaria.

www.nepaa.unirio.br | Contacto Artista

Sobre los derechos de autor: Los materiales de la Biblioteca de Video Digital del Instituto Hemisférico  son protegidos por derechos de autor. De ninguna manera deben ser copiados, descargados o reproducidos. Los dueños de estos materiales les han otorgado a las Bibliotecas de NYU una licencia no-exclusiva para incluir este material en HIDVL y para ofrecérselo al público para fines educativos y de investigación. Cualquier pedido para comprar o permiso para utilizar el trabajo debe comunicársele directamente al dueño.