DONATE

Usted está aquí:Colecciones Especiales»HIDVL Perfiles de artistas»Mujeres Creando Comunidad
Mujeres Creando Comunidad

Mujeres Creando Comunidad

Mujeres Creando Comunidad

Después de la división de Mujeres Creando, Mujeres Creando Comunidad – Feminismo Comunitario es impulsado por Julieta Paredes, una mujer aymara, feminista comunitaria y lesbiana, en Bolivia en el año 2001. El nuevo grupo incorporó la memoria ancestral de los pueblos originarios de sus participantes, los procesos de cambio que vive Bolivia, y la recuperación de las utopías de la humanidad, en diálogo con el feminismo y el anarquismo, para luchar contra el patriarcado, el poder, el Estado y el militarismo, y contra todo tipo de opresión. El grupo también trabaja en una constante campaña de graffiti en diferentes ciudades de Bolivia, haciendo un uso no autorizado del espacio público para difundir su mensaje revolucionario anti-patriarcal. Mujeres Creando Comunidad también organiza acciones para luchar contra el neoliberalismo y su ideología, y para denunciar el racismo, el machismo/sexismo (en la izquierda política y dentro del anarquismo, así como también el sexismo femenino), la homofobia, lesbofobia y la violencia doméstica, entre otras injusticias socio-políticas.

Con la idea y el deseo de estar cerca del pueblo y las comunidades bolivianas, Mujeres Creando Comunidad trabaja en conjunto con la Asamblea Feminista Comunitaria, la cual tiene participantes de diferentes regiones del país. Su meta es generar sus propias bases conceptuales y teóricas para un movimiento feminista andino y comunitario en Abya Yala. El grupo no está interesado en el poder, en cargos públicos para las mujeres o en ministerios, sino en la construcción diaria de la práctica y la teoría en las calles y desde las calles, y en la exploración del poder transformador de la creatividad. Su fortaleza está enfocada en el trabajo pedagógico realizado con mujeres indígenas y trabajadoras en todo Bolivia y en otras partes de Latinoamérica.

www.mujerescreandocomunidad.blogspot.com |Contactar a los artistas

Sobre los derechos de autor: Los materiales de la Biblioteca de Video Digital del Instituto Hemisférico  son protegidos por derechos de autor. De ninguna manera deben ser copiados, descargados o reproducidos. Los dueños de estos materiales les han otorgado a las Bibliotecas de NYU una licencia no-exclusiva para incluir este material en HIDVL y para ofrecérselo al público para fines educativos y de investigación. Cualquier pedido para comprar o permiso para utilizar el trabajo debe comunicársele directamente al dueño.