Tim Miller es un artista de performance reconocido internacionalmente. Su trabajo creativo como performer y escritor explora la topografía artística, espiritual y política de su identidad como hombre gay. Aclamado por su humor y su pasión, Miller ha enfrentado este desafío en piezas como Postwar (1982), Cost Of Living (1983), Democracy In America (1984), Buddy Systems (1985), Some Golden States (1987), Stretch Marks (1989), Sex/Love/Stories (1991), My Queer Body (1992), Naked Breath (1994), Fruit Cocktail (1996), Shirts & Skin (1997) Glory Box (1999), Us (2003) 1001 Beds (2006) y Lay Of The Land (2009). Las performances de Miller han sido presentadas por todo Norteamérica, Australia y Europa, en espacios tan prestigiosos como el Yale Repertory Theatre, el Institute of Contemporary Art (Londres), el Walker Art Center (Minneapolis), y la Brooklyn Academy of Music. Es autor de los libros Shirts & Skin, Body Blows y 1001 Beds, que ganó el premio literario Lambda 2007 al mejor libro en drama-teatro. Su trabajo unipersonal de teatro ha sido publicado en las colecciones dramatúrgicas O Solo Homo y Sharing the Delirium. El libro más reciente de Miller, 1001 Beds, una antología de sus performances, ensayos y diarios, fue publicado por la University of Wisconsin Press en el año 2006. Miller ha enseñado performance en UCLA, NYU, la School of Theology en Claremont y en universidades en todos los Estados Unidos. Es co-fundador de dos de los espacios de performance más influyentes en los Estados Unidos: Performance Space 122 en el Lowe East Side de Manhattan y Highways Performance Space en Santa Mónica, California.
Miller ha recibido numerosas becas del National Endowment for the Arts. En 1990, le fue otorgado el NEA Solo Performer Fellowship, que fue revocado bajo la presión política de la Casa Blanca del gobierno de Bush debido a los temas gay contenidos en el trabajo de Miller. Miller y tres otros artistas, llamados “lxs 4 de la NEA”, enjuiciaron exitosamente al gobierno federal con la ayuda de la American Civil Liberties Union (ACLU) por la violación de su derecho a la libre expresión, garantizado en la Primera Enmienda, y ganaron su demanda, consiguiendo un acuerdo en el que el gobierno les pagó el monto de las becas revocadas y todos los gastos del juicio. A pesar de que la Corte Suprema de los Estados Unidos en 1998 dio marcha atrás en parte del caso Miller y determinó que los “estándares de decencia” son un criterio constitucional para financiar fondos federales para las artes. Miller promete “seguir luchando por la libertad de expresión de voces diversas y valientes”.
Desde 1999, Miller ha enfocado su trabajo creativo y político en la igualdad del derecho al matrimonio, resaltando las injusticias que las parejas gay y lesbianas tienen que enfrentar en los Estados Unidos. Glory Box y US son exploraciones divertidas, sexy y políticamente significativas del matrimonio entre personas del mismo sexo y de las luchas por derechos de inmigración de las parejas bi-nacionales lesbianas y gays. Estas piezas narran los obstáculos que Miller ha tenido que sobrellevar al tratar de mantener a su compañero australiano en los Estados Unidos. Miller dice “Quiero que estas piezas conjuren un espacio para la audiencia en el que se puedan depositar los recuerdos, las esperanzas y los sueños del extraordinario potencial de amor de las personas gays”. Después de sobrevivir nueve años en la ciudad de Nueva York, en 1987 Miller retornó a su hogar en Los Angeles, California, donde nació y creció. Actualmente vive con su esposo Alistar McCartney en Venice Beach.
Sobre los derechos de autor: Los materiales de la Biblioteca de Video Digital del Instituto Hemisférico son protegidos por derechos de autor. De ninguna manera deben ser copiados, descargados o reproducidos. Los dueños de estos materiales les han otorgado a las Bibliotecas de NYU una licencia no-exclusiva para incluir este material en HIDVL y para ofrecérselo al público para fines educativos y de investigación. Cualquier pedido para comprar o permiso para utilizar el trabajo debe comunicársele directamente al dueño.