En noviembre del 2008, el Public Theater de la Ciudad de Nueva York se enorgulleció en organizar un extraordinario festival de teatro con la participación de artistas indígenas americanos actuales. En lo que fue su segundo año, el festival presentó tres dramatizaciones gratuitas de obras nuevas de los dramaturgos indígenas Victoria Nalani Kneubuhl, Laura Shamas y Eric Gansworth, seguidas de conversatorios abiertos al público; un diálogo abierto al público sobre política y performance con el director artístico Oskar Eustis y un panel de artistas indígenas; una serie de siete mesas de discusión dedicada al campo del teatro organizada con el fin de congregar a artistas y crear un foro abierto para abordar y discutir los problemas que enfrenta el teatro indígena hoy en día; y un concierto de la cantante indígena y afro-estadounidense Martha Redbone en Joe’s Pub. Este video, Entrevista a Martha Redbone, complementa el archivo del festival del 2008 y forma parte de una serie de entrevistas realizadas por Tom Pearson.
Martha Redbone (Choctaw/Shawnee/Cherokee/Blackfeet) es una de las voces destacadas de la música soul y la música indígena contemporánea. Ella ha recibido múltiples premios por sus dos álbumes, Skintalk (Plática sobre la piel) y Home of the Brave (El hogar de los valientes), como el premio por mejor álbum de rhythm and blues de los Independent Music Awards del 2006, el premio al mejor primer álbum de los Native American Music Awards del 2002 y dos premios consecutivos al mejor álbum de rhythm and blues de los Indian Summer Music Awards del 2004 y el 2005. Martha también obtuvo en el 2005 el National HIV/Aids Partnership Red Ribbon Award de las Naciones Unidas por su trabajo comunitario. Martha nació en Brooklyn de una madre hoctaw/shawnee/cherokee/blackfeet y un padre afro-americano y se encuentra actualmente trabajando en su tercer álbum musical.
Tom Pearson (Cherokee de la Nación Creek y de la Banda de la Costa del Este) es un escritor y artista que trabaja con múltiples medios, incluyendo la danza contemporánea, la performance site-specific (localizada), el cine, las artes visuales e instalaciones a gran escala. Pearson obtuvo una maestría en estudios de performance en la Escuela de Artes Tisch de New York University y actualmente es el co-director artístico del colectivo de artistas Third Rail Projects, con sede en la Ciudad de Nueva York. Recibió el Premio Bessie de Danza y Performance de Nueva York del 2008 por coreografía y el Premio Kingsbury por escritura creativa. Pearson ha publicado artículos sobre danza y performance indígena en Time Out New York Kids, Dance Magazine, Dance Spirit, y varias publicaciones online. Además de su trabajo en el campo del arte contemporáneo, Tom también participa como bailarín y cantante en eventos indígenas tradicionales.