DONATE

Entrevista a Randy Reinholz (2007) Photo/Foto: HIDVL
  • Título: Entrevista a Randy Reinholz
  • Fecha de presentación: 7 Dic 2007
  • Location: The Public Theater, New York, New York.
  • Entrevistado/a: Randy Reinholz
  • Entrevistador/a: Yvette Nolan
  • Duración: 00:12:43
  • Idioma: inglés

Entrevista a Randy Reinholz (2007)

Como parte del Festival Indígena que realiza el Public Theater, en diciembre del 2007 se invitaron profesionales de teatro indígenas de EEUU y Canadá para participar en una serie de coloquios y dramatizaciones efectuadas en la Ciudad de Nueva York.  El festival, de cinco días de duración, incluyó dramatizaciones de obras de teatro, conversatorios después de las obras, conciertos, mesas redondas y la performance de Darrell Dennis, Historias de un indígena urbano (Tales of an Urban Indian). Este video documenta una Entrevista a Randy Reinholz, realizada por Yvette Nolan como parte de una serie de entrevistas que complementa el archivo del Festival de Teatro Indígena.

Randy Reinholz, que pertenece a la Nación Choctaw de Oklahoma, es cocreador  y y director artístico de la compañía teatral Native Voices. Ha dirigido cerca de 50 obras en EEUU y Canadá. Fue el director y productor ejecutivo de Urban Tattoo y las elogiadas producciones del grupo Equity de Jump Kiss (Saltos y besos), Buz' Gem Blues, y Please Do Not Touch the Indians (Favor no tocar a los indígenas) y fue el productor ejecutivo del estreno mundial de Kino & Teresa. En el 2006, Reinholz produjo y dirigió los estrenos mundiales y las giras de Stone Heart (Corazón de piedra) y The Red Road (El camino rojo) y la dramatización leída de Wild Horses (Caballos salvajes) en el festival New Visions/New Voices del Kennedy Center. En el 2007 su producción de The Berlin Blues se estrenó en Los Ángeles. Las últimas tres producciones de Native Voices han sido reescenificadas en el Museo Nacional del Indígena Americano en Nueva York y Washington D.C. Además de dirigir y producir, ha copatrocinado exhibiciones y talleres sobre la diversidad indígena americana para ABC y NBC y es anualmente un artista invitado en el Instituto de Verano Indígena Americano de Fox. Obtuvo su maestría de Cornell University y es profesor con permanencia en el Departamento de Teatro, Televisión y Cine de San Diego State University, donde también es profesor en el Programa de Estudios Indígenas Americanos.

Yvette Nolan (Algonquin de Kitiganzibi) es dramaturga, consultora teatral y directora. Entre sus obras se destacan  Annie Mae's Movement (El movimiento de Annie Mae), BLADE (NAVAJA), Job's Wife (La esposa de Job), Video, el libreto Hilda Blake y la obra para radio Owen. Como dramaturga ha trabajado en varios espacios en Canadá, más recientemente como la dramaturga oficial del Saskatchewan Playwrights Centre Spring Festival. Fue la presidenta del Sindicato de Dramaturgos de Canadá del 1998 al 2001 y de la Playwrights Canada Press del 2003 al 2005. Actualmente es la directora artística de Native Earth Performing Arts en Toronto.


Video