Como parte del Festival Indígena que realiza el Public Theater, en diciembre del 2007 se invitaron profesionales de teatro indígenas de EEUU y Canadá para participar en una serie de coloquios y dramatizaciones efectuadas en la Ciudad de Nueva York. El festival, de cinco días de duración, incluyó dramatizaciones de obras de teatro, conversatorios después de las obras, conciertos, mesas redondas y la performance de Darrell Dennis, Historias de un indígena urbano (Tales of an Urban Indian). Este video documenta una Entrevista a Darrell Dennis, realizada por Elizabeth Richards como parte de una serie de entrevistas que complementa el archivo del Festival de Teatro Indígena.
Darrell es un escritor indígena de la Nación Sushwap, localizada en el interior de la Columbia Británica, Canadá. Darrell es un dramaturgo exitoso y escritor para televisión que ha ganado múltiples premios. El Festival de Cine Sundance del 2003 aceptó su guión Moccasin Flats. Este cortometraje pasó a ser luego una serie televisiva en la que Darrell también participó como guionista. Como actor, Darrell es mejor conocido por sus papeles en Northwood y The Rez. Ha aparecido en varios largometrajes, incluyendo Leaving Normal (Marcharse de Normal) Shania: A Life in Eight Albums (Shania: Una vida en ocho álbumes) y Indian Summer: The Oka Crisis (Verano indígena: la crisis de Oka). Darrel ha sido nominado dos veces al Premio Dora por su performance Tales of an Urban Indian. Ha sido alumno de la Second City National Touring Company y sus créditos como dramaturgo incluyen Trickster of Third Avenue East (El pícaro de Third Avenue East) y Tales of An Urban Indian, publicado por Canada Playwrights Press.
Elizabeth Theobald Richards es una experimentada administradora de las artes, planificadora estratégica y defensora de las artes indígenas americanas. Richards es miembro oficial de la Nación Cherokee de Oklahoma y es la primera indígena americana en servir como oficial de programa de la Ford Foundation. Fue directora de los programas públicos del Museo y Centro de Investigaciones Mashantucket Pequot en Connecticut, el museo/biblioteca tribal más grande de EEUU. En dicho museo supervisó la planificación, desarrollo e implementación de todos los programas públicos dedicados a la interpretación, la educación y las artes. En los últimos doce años también ha trabajado como dramaturga y directora, desarrollando guiones de escritores indígenas americanos y ha logrado articular de manera exitosa relaciones artísticas entre artistas indígenas, organizaciones establecidas y otros grupos étnicos/raciales.