Entrevista a Diana Taylor, llevada a cabo por Barbara Kirshenblatt-Gimblett. Esta entrevista forma parte de una serie curada por el Instituto Hemisférico articulada en torno a la pregunta “¿Qué son los Estudios de Performance?”. La serie aspira a proveer un acercamiento multifacético a la usualmente difícil labor de definir las coordenadas tanto de un campo de estudio académico como de un lente a través del cual se evalúa y se documenta la práctica cultural y la conducta in-corporada. Las definiciones contingentes documentadas en esta serie están basadas en las experiencias innovadoras y los quehaceres académicos de figuras de gran renombre en el campo del estudio y la práctica del performance contemporáneo.
Diana Taylor es Profesora (University Professor) del Departamento de Estudios de Performance y del Departamento de Español de New York University, además de Directora y Fundadora del Instituto Hemisférico de Performance y Política. Es la autora de “Theatre of Crisis: Drama and Politics in Latin America” (Kentucky University Press 1991), libro que ganó el premio de Mejor Libro del New England Council on Latin American Studies y Mención Honorable del premio Joe E. Callaway para el Mejor Libro sobre Drama. También es la autora de “Dissapearing Acts: Spectacles of Gender and Nationalism in Argentina's ‘Dirty War’” (Duke University Press 1997) y “The Archive and the Repertoire: Performing Cultural Memory in the Americas” (Duke University Press 2003), libro que ganó el Premio ATHE de Investigación sobre Práctica y Pedagogía Teatral y el premio Katherine Singer Kovacs para el Mejor Libro sobre Cultura y Literatura Latinoamericana y Española del Modern Language Association (2004). Junto a Sarah J. Townsend es la editora de “Stages of Conflict: A Reader in Latin American Theater and Performance” (University of Michigan Press 2008) y co-editora de “Holy Terrors: Latin American Women Perform” (Duke University Press 2004), “Defiant Acts/ Actos Desafiantes: Four Plays by Diana Raznovich” (Bucknell University Press 2002), “Negotiating Performance in Latin/o America: Gender, Sexuality and Theatricality” (Duke University Press 1994) y “The Politics of Motherhood: Activists from Left to Right” (UPNE 1997).
Ha editado cinco volúmenes de ensayos críticos sobre dramaturgos latinoamericanos, latinos y españoles. Sus artículos sobre performance latinoamericano y latino han sido publicados en "The Drama Review", "Theatre Journal", "Performing Arts Journal", "Latin American Theatre Review", "Estrenos", "Gestos", "Signs", "MLQ" y otras revistas académicas. La profesora Taylor ha sido convidada a participar en discusiones sobre el rol de la tecnología en las artes y las humanidades en importantes conferencias y comisiones en las Américas (por ejemplo, la "ACLS Commission on Cyberinfrastructure"). En diciembre del 2010, su Discurso Inaugural como University Professor en New York University, “Save As: The Archive in the Age of Digital Technologies”, abundó sobre cómo las nuevas tecnologías influencian tanto el comportamiento del archivo y las prácticas corporales.