El colectivo teatral más importante en Perú, el Grupo Cultural Yuyachkani tiene una trayectoria de trabajo que data desde 1971; desde este año han estado a la vanguardia de la experimentación teatral, el performance político, y la creación colectiva. ‘Yuyachkani’ es una palabra Quechua que significa ‘estoy pensando, estoy recordando’; bajo este nombre , el grupo de teatro se ha dedicado a la exploración colectiva de la corporeización de la memoria social, particularmente en relación a preguntas sobre la etnia, la violencia y la memoria en el Perú. Su trabajo ha sido de los más importantes en el llamado ‘Nuevo Teatro Popular’ de Latinoamérica, siempre ligado a un compromiso con las problemáticas de las comunidades empobrecidas, y con la movilización y la abogacía por dichas comunidades. Yuyachkani ganó el Premio Nacional de Derechos Humanos de Perú en el 2000. Conocidos por su habilidad de incorporar formas de performance indígenas, así como formas teatrales cosmopolitas, Yuyachkani ofrece una mirada al teatro Peruano y Latinoamericano, y a problemáticas más amplias sobre las estéticas sociales post-coloniales.
Sobre los derechos de autor: Los materiales de la Biblioteca de Video Digital del Instituto Hemisférico son protegidos por derechos de autor. De ninguna manera deben ser copiados, descargados o reproducidos. Los dueños de estos materiales les han otorgado a las Bibliotecas de NYU una licencia no-exclusiva para incluir este material en HIDVL y para ofrecérselo al público para fines educativos y de investigación. Cualquier pedido para comprar o permiso para utilizar el trabajo debe comunicársele directamente al dueño.