Brian Batchelor: Artista como repertorio: Imaginarios no-cedidos
Brian Batchelor es candidato para doctor en Teatro y Estudios de Performance en la Universidad de York. Su investigación es una etnografía, informada por estudios de performance, del turismo y sus manifestaciones en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México. Su trabajo apareció en Anthropologica, Canadian Theater Review, Theatre Research in Canada, y Dancing with the Zapatistas.
Pablo Assumpção Costa: Práctica de performance como investigación
Pablo Assumpção Costa, Profesor Adjunto de Performance en el Instituto de Cultura y Arte de la Universidade Federal do Ceará. Obtuvo su doctorado en Estudios de Performance en NYU. Tiene experiencia en los áreas de performance y performatividad de género y sexualidad, ciudad e corporeidad, erotismo, cultura popular y etnografía experimental. Es profesor del programa de posgrado de artes de UFC.
Carla Melo: Grupo/Picadillo/ de Trabajo: Observación urbana y/o/versus/pero/con acción urbana
Carla Melo es académica, maestra, artista de performance, y directora del Teatro CorpOLuz, ubicado en Toronto. Su trabajo creativo y académico se enfoca en las intersecciones del performance, la corporalidad, la memoria, y el espacio público. Su escritura ha sido publicada en TDR, Canadian Theatre Review y Latin American Cultural Studies, entre otros.
Julieta Paredes: El cuerpo territorio / el territorio cuerpo: Feminismo comunitario y soberanía indígena
Julieta Paredes es mujer aymara urbana y es una poeta, cantautora, escritora, grafitera. Ella es parte de Mujeres Creando comunidad y, junto a la Asamblea de Feminismo Comunitario, crearon una corriente de pensamiento y acción denominada Feminismo Comunitario que hoy convoca otras mujeres a lo largo de todo el continente.
Anna Kazumi Stahl: Performance y las Américas asiáticas: movimientos convergentes
Anna Kazumi Stahl es escritora de ficción y tiene un doctorado en Literatura Comparada por la Universidad de California, Berkeley. Investiga expresiones culturales de América asiático-latina y realiza un análisis comparativo con las perspectivas asiático-norteamericanas. Es autora de Catástrofes naturales y Flores de un solo día. Enseña Escritura Creativa en NYUBA.
Moderadora: Ana Paulina Lee