Constanza Ambiado: Cuerpo y experiencia en la investigación: Exploraciones sobre racismo, memoria y castigo
Constanza Ambiado: Historiadora y esteta de la Universidad Católica, co coordinadora del Núcleo de Sociología del Cuerpo y las Emociones de la Universidad de Chile. Ha dedicado sus estudios a la comprensión de las prácticas de violencia desde el trabajo interdisciplinario entre las artes y las ciencias sociales.
Meida McNeal: Negritude hemisférica: Políticas Afro-diaspóricas y performance en las Américas
Meida McNeal es una artista y académica independiente radicada en Chicago. Es la directora artística y administrativa de Honey Pot Performance, una colaboración multidisciplinaria afrofeminista que explora la identidad, la pertenencia y la diferencia. Desarrolla trabajo para el cuerpo de todos los días, uniendo la experiencia individual a temáticas sociales colectivas a través de coreografía y etnografía.
Ana Harcha Cortés: Acción artística, deseo político, y conformación de colectivo: Posibilidades de una relación
Ana Harcha organiza la Empresa de Circo Pacheco-Kaulen. Es profesora en el Departamento de Teatro, Facultad de Artes, Universidad de Chile. Con el Núcleo Arte Política y Comunidad, dirige la Comisión Ortúzar en la creación de trabajo interdisciplinario a partir de las minutas de las reuniones en 1980 para redactar la constitución chilena.
Praba Pilar: Cuerpos disidentes: Activismo más allá de la ciudadanía y el estado
Praba Pilar, artista colombiana multidisciplinaria, tecnóloga y teórica cultural, explora aspectos de las tecnologías emergentes que generan formas globalizadas de crisis económicas y ecológicas. Presenta performances, teatro callejero, instalaciones interactivas, obras de arte digital, escritura y sitios web que desafían las narrativas dominantes.
Jorge Díaz: Sexualidades Excéntricas: Performance at the edge
Jorge Díaz es biólogo feminista y activista de la disidencia sexual. Es Doctor en Bioquímica (Universidad de Chile). Es miembro del Colectivo Universitario de Disidencia Sexual (CUDS) desde el año 2008. Ha escrito textos relacionados al análisis de prácticas artísticas y activistas, cine, teoría y estética feminista participando en ponencias y encuentros de arte y política sexual nacional e internacional.
Moderador: Felipe Rivas San Martín