Hemi conecta a académicos, artistas y activistas de las Américas y crea nuevas vías para la colaboración y la acción. Centrándonos en la justicia social, investigamos el performance político y lo amplificamos mediante encuentros, cursos, publicaciones y archivos. Nuestra dinámica red multilingüe atraviesa disciplinas y fornteras, siempre con la creencia fundamental de que la práctica artística y la reflexión crítica pueden generar cambios culturales duraderos.
Proyectos e iniciativas del Instituto Hemisférico
HemiPress
HemiPress es nuestro sello editorial creado para albergar nuestras diversas publicaciones digitales. Por medio de una variedad de plataformas de código abierto, HemiPress incluye una serie de libros digitales, ensayos independientes, y la revista del Instituto emisférica, además de entrevistas, cuadernos temáticos y otros recursos para la docencia. HemiPress también ofrece acceso a Tome, una herramienta de punta para la publicación online multilingüe.
Biblioteca de Video Digital del Instituto Hemisférico (HIDVL)
La Biblioteca de Video Digital del Instituto Hemisférico (HIDVL) es la primera biblioteca de vídeo digital dedicada a las prácticas performáticas de las Américas. Creada en colaboración con las Bibliotecas de NYU y con el patrocinio de la Fundación Andrew W. Mellon, este extenso archivo garantiza la preservación histórica y el acceso abierto a más de 700 horas de video a través del sitio web de Hemi. Entre las colecciones adquiridas recientemente están Augusto Boal, Franklin Furnace, New World Theater, Mujeres Creando, UNIVERSES y Carmelita Tropicana, entre otras.
Grupos de trabajo
Grupos de trabajo facilitan la investigación y colaboración a largo plazo entre académicos, artistas y activistas. Nuestro modelo para los grupos de trabajo surgió como una alternativa a los paneles académicos tradicionales, proporcionando un espacio de exploración sostenida en torno a temas de importancia en el estudio de performance y política.
Encuentros
En parte conferencia académica, en parte festival de performance, nuestros Encuentros son eventos bienales que reúnen a cientos de académicos, artistas, activistas y estudiantes en diferentes lugares de las Américas. Estos potencian la experimentación, el diálogo y la colaboración a través de un programa de conferencias, performances, mesas redondas, grupos de trabajo, talleres y exposiciones.eX-céntrico: disidencia, soberanías, performance(Santiago. 2016) y ¡MANIFIESTA! Coreografía de los movimientos sociales en las Américas(Montréal, 2014) son nuestros Encuentros más recientes.
Cursos
Nuestros cursos interdisciplinarios, que se ofrecen en diferentes lugares de las Américas, buscan ampliar la definición del conocimiento y de cómo éste se transmite. Las pedagogías colaborativas, las metodologías interdisciplinarias, un énfasis en el conocimiento situado y la práctica física son algunas de las estrategias mediante las cuales buscamos reorientar la docencia y los saberes.
Archivos
Ubicado en la Biblioteca Tamiment de la NYU, nuestro archivo incluye materiales frágiles tales como diapositivas, fotografías, libros, carteles y otros objetos relacionados con la performance, que han sido otorgados al Hemi por artistas e investigadores afiliados, con el fin de asegurar su preservación para las generaciones futuras. Además de las colecciones en Tamiment, Hemi cuenta con una biblioteca en el Instituto compuesta por libros, revistas, videos y otros materiales de fuentes primarias donados por artistas e investigadores de nuestra red. Los visitantes pueden acceder a esta exclusiva colección visitando nuestra sala de lectura.
Iniciativa de la Red Estudiantes Graduado (Hemi GSI)
Hemi GSI busca fortalecer la red de estudiantes de posgrado del Instituto trabajando en la intersección de performance y política. Realizadas en universidades miembro, y organizada íntegramente por los estudiantes, las Convergencias crean oportunidades para que una nueva generación pueda compartir sus investigaciones, colaborar con artistas-activistas y desarrollar pedagogías alternativas.
Helix Queer Performance Network
Una colaboración entre La Mama Experimental Theater Club, BAX / Brooklyn Arts Exchange, y el Instituto Hemisférico, La Red de Performance Hélice Queer, procura fomentar a artistas queer emergentes, unir a las diversas comunidades queer, y celebrar la herencia y el linaje de la performance queer en la ciudad de Nueva York. Helix surgió a partir de la Red Hemisférica de Performance de Nueva York, una iniciativa creada con el apoyo de la Fundación Rockefeller, que construyó asociaciones institucionales sostenidas entre la Red Hélice y ciertos espacios de arte claves en la ciudad de Nueva York.
Membresía
Nuestras instituciones miembro le dan vida a nuestro trabajo. Cada institución aporta su conocimiento local, para así crear una red mucho más poderosa. Además de participar en la visión y la práctica de Hemi, la membresía ofrece acceso a nuestras herramientas de autoría digital, así como a nuestros archivos online y otros recursos pedagógicos. Profesores y estudiantes tienen la oportunidad de proponer grupos de trabajo, participar en cursos de posgrado y colaborar en una red que abarca todo el continente americano, trabajando activamente en torno a los problemas y desafíos que nos atañen.